Para mantener nuestra salud es fundamental alimentar nuestro cuerpo cada día y también es muy importante realizar ejercicio físico a diario. Sin embargo, las condiciones actuales, como la pandemia, trabajo, confinamiento, ansiedad, entre otras, nos han llevado a una condición sedentaria debido a la falta de actividad física. El sedentarismo trae como consecuencia problemas físicos, metabólicos, obesidad y sobrepeso, además de problemas emocionales como ansiedad, depresión, por mencionar algunos.
En este curso revisarás la diferencia entre conciencia corporal y deporte. Así como la importancia de dejar el sedentarismo a través de algunas recomendaciones para comenzar a mover el cuerpo y así beneficiar a la tu salud.
¡EMPECEMOS!
Características de la lección
- Lecciones 7
- Cuestionarios 1
- Duración 1 hora
- Nivel de habilidad Principiante
- Idioma Español
- Estudiantes 63
- Evaluaciones Autocalificables
-
Consciencia corporal y Mindfulness
-
Evaluación
-
Xochitl Ma Del Carmen Vazquez Valdez
Excelente
Muy práctico
Para mantener nuestra salud es fundamental alimentar nuestro cuerpo cada día y también es muy importante realizar ejercicio físico a diario. Sin embargo, las condiciones actuales, como la pandemia, trabajo, confinamiento, ansiedad, entre otras, nos han llevado a una condición sedentaria debido a la falta de actividad física. El sedentarismo trae como consecuencia problemas físicos, metabólicos, obesidad y sobrepeso, además de problemas emocionales como ansiedad, depresión, por mencionar algunos.
En este curso revisarás la diferencia entre conciencia corporal y deporte. Así como la importancia de dejar el sedentarismo a través de algunas recomendaciones para comenzar a mover el cuerpo y así beneficiar a la tu salud.
¡EMPECEMOS!
-
Consciencia corporal y Mindfulness
-
Evaluación
Características de la lección
- Lecciones 7
- Cuestionarios 1
- Duración 1 hora
- Nivel de habilidad Principiante
- Idioma Español
- Estudiantes 63
- Evaluaciones Autocalificables
- Nanodiplomado Fundamentos del Mindfulness