Descripción
En el estudio de la asignatura
Turismo alternativo y desarrollo sustentable podrás conocer a fondo el turismo alternativo, el cual se caracteriza por la interacción y el contacto que hay entre el ser humano y la naturaleza. Este tipo de turismo se ha vuelto muy popular en los últimos años, ya que ofrece diversas actividades con la naturaleza que van desde acampar hasta realizar deportes extremos. Sin embargo, este tipo de turismo debe hacerse con responsabilidad tratando de que sea sustentable e involucre a la sociedad. De esta manera:
- Reconocer cómo se relacionan la educación ambiental y el turismo, a través del análisis de diferentes eco-técnicas para valorar cómo minimizar los impactos negativos en el medio ambiente.
- Analizar los tipos de turismo, a través del estudio de sus características y funcionalidades con el propósito de identificar cómo ofrecer atracciones turísticas al mercado sin comprometer los recursos.
- Analizar los tipos de turismo, a través del estudio de sus características y funcionalidades con el propósito de identificar cómo ofrecer atracciones turísticas al mercado sin comprometer los recursos.
- Diferenciar las funcionalidades y los instrumentos del turismo alternativo y relacionar la alimentación y manejo de grupos con el turismo.
- Delimitar las oportunidades del eco-turismo y el turismo rural, a través de la exposición del equipo recomendado, como actividades clave para potenciar el desarrollo regional.
- Determinar la manera en que el turismo ofrece experiencias únicas a los turistas, a través de la interacción con la naturaleza y el intercambio cultural, con el fin de delimitar cómo promover este tipo de turismo.
Objetivo general
Al finalizar el curso, el alumno:
Diseñará productos de turismo alternativo a través del aprovechamiento sustentable de los recursos naturales con los que cuenta el contexto, con la intención de poder brindar alternativas de desarrollo sustentable e integral de la región, a través del estudio de las alternativas que presenta el eco turismo.
Contenido
1. Educación ambiental
2. Introducción al turismo alternativo
3. Eco-turismo y turismo rural
4. Turismo de aventura