Descripción
En la asignatura Seminario Práctico de Oralidad se dentificarán las herramientas cognitivas del estudiante de derecho, retomando los elementos del Derecho Privado y aplicarlos en un procedimiento oral civil, considerando la doctrina, el aspecto sustantivo y adjetivo de la norma, las obligaciones incumplidas y reforzándolo con argumentos eficaces planteados ante el órgano jurisdiccional conducente.
De esta manera:
- Asociará el Derecho Privado como fuente de obligaciones por medio del estudio de sus conceptos sustantivos y adjetivos con el objetivo de comprender el proceso oral civil y sus alcances.
- Reconocerá la doctrina y el alcance de los conceptos de derecho privado por medio del derecho subjetivo con el objetivo de construir argumentos de hecho y de derecho y aplicarlos en un procedimiento oral civil.
- Utilizará los recursos de argumentación por medio de la estructuración de los conocimientos previamente adquiridos para ser aplicados en el Procedimiento Oral Civil.
- Comprender cómo se substancian los juicios orales en materia civil, mediante la identificación de cada uno de los momentos procesales en la defensa de los intereses del cliente, a fin de aplicar las técnicas de litigación adecuadas para cada uno de los actos.
Objetivo general
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
Aplicar los conceptos y estudios adquiridos en materia procesal en el ámbito privado, mediante la elaboración y seguimiento de un juicio en materia civil para demostrar las habilidades y competencias requeridas en materia de expresión oral, argumentación y lenguaje jurídico acerca de la resolución de conflictos en el área procesal.
Características de la lección
- Lecciones 12
- Cuestionarios 5
- Duración 11 horas
- Nivel de habilidad Intermedio
- Idioma Español
- Estudiantes 9
- Evaluaciones Autocalificables
-
Introducción
-
Módulo 1
-
Módulo 2
-
Módulo 3
-
Módulo 4
-
Módulo 5
Descripción
En la asignatura Seminario Práctico de Oralidad se dentificarán las herramientas cognitivas del estudiante de derecho, retomando los elementos del Derecho Privado y aplicarlos en un procedimiento oral civil, considerando la doctrina, el aspecto sustantivo y adjetivo de la norma, las obligaciones incumplidas y reforzándolo con argumentos eficaces planteados ante el órgano jurisdiccional conducente.
De esta manera:
- Asociará el Derecho Privado como fuente de obligaciones por medio del estudio de sus conceptos sustantivos y adjetivos con el objetivo de comprender el proceso oral civil y sus alcances.
- Reconocerá la doctrina y el alcance de los conceptos de derecho privado por medio del derecho subjetivo con el objetivo de construir argumentos de hecho y de derecho y aplicarlos en un procedimiento oral civil.
- Utilizará los recursos de argumentación por medio de la estructuración de los conocimientos previamente adquiridos para ser aplicados en el Procedimiento Oral Civil.
- Comprender cómo se substancian los juicios orales en materia civil, mediante la identificación de cada uno de los momentos procesales en la defensa de los intereses del cliente, a fin de aplicar las técnicas de litigación adecuadas para cada uno de los actos.
Objetivo general
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
Aplicar los conceptos y estudios adquiridos en materia procesal en el ámbito privado, mediante la elaboración y seguimiento de un juicio en materia civil para demostrar las habilidades y competencias requeridas en materia de expresión oral, argumentación y lenguaje jurídico acerca de la resolución de conflictos en el área procesal.
-
Introducción
-
Módulo 1
-
Módulo 2
-
Módulo 3
-
Módulo 4
-
Módulo 5
Características de la lección
- Lecciones 12
- Cuestionarios 5
- Duración 11 horas
- Nivel de habilidad Intermedio
- Idioma Español
- Estudiantes 9
- Evaluaciones Autocalificables