Descripción
Te doy la más cordial bienvenida a tu materia “Fortalezas de carácter” que forma parte de tus estudios de Posgrado; durante las siguientes semanas haremos un recorrido a través de temas que nos permitirán identificar las virtudes y fortalezas de carácter como un conjunto de rasgos positivos en el ser humano y cómo podemos cultivarlas para alcanzar el bienestar personal.
Uno de los principales exponentes en el estudio de la Psicología positiva y de las fortalezas humanas es Martin Seligman quien clasifica 6 grupos de virtudes y sus respectivas fortalezas entre las cuales se encuentran: la sabiduría, el coraje, la humanidad, la justicia, la templanza y la trascendencia, que actúan y dirigen nuestro comportamiento.
En los últimos años la Psicología positiva, como una nueva rama de la Psicología, se ha centrado en el estudio del funcionamiento óptimo del ser humano considerando que las virtudes y fortalezas mejoran nuestra actitud y calidad de vida en diferentes ámbitos personal, laboral, familiar y educativo y, por lo tanto, son elemento primordial para alcanzar la felicidad.
Te invito a que a través de las cuatro unidades que nos esperan, te tomes pausas para tener momentos de autorreflexión y que apliques las ideas que vayamos revisando, como parte de tu crecimiento personal y profesional.
¡Comencemos!
Objetivo general
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
Identificar las características de las fortalezas de carácter, a través de su estudio y su clasificación, para que se incremente el nivel de satisfacción con la vida y alcanzar un funcionamiento óptimo.
Características de la lección
- Lecciones 12
- Cuestionarios 5
- Duración 11 horas
- Nivel de habilidad Principiante
- Idioma Español
- Estudiantes 15
- Evaluaciones Autocalificables
-
Introducción
-
Módulo 1
-
Módulo 2
-
Módulo 3
-
Módulo 4
-
Módulo 5
Descripción
Te doy la más cordial bienvenida a tu materia “Fortalezas de carácter” que forma parte de tus estudios de Posgrado; durante las siguientes semanas haremos un recorrido a través de temas que nos permitirán identificar las virtudes y fortalezas de carácter como un conjunto de rasgos positivos en el ser humano y cómo podemos cultivarlas para alcanzar el bienestar personal.
Uno de los principales exponentes en el estudio de la Psicología positiva y de las fortalezas humanas es Martin Seligman quien clasifica 6 grupos de virtudes y sus respectivas fortalezas entre las cuales se encuentran: la sabiduría, el coraje, la humanidad, la justicia, la templanza y la trascendencia, que actúan y dirigen nuestro comportamiento.
En los últimos años la Psicología positiva, como una nueva rama de la Psicología, se ha centrado en el estudio del funcionamiento óptimo del ser humano considerando que las virtudes y fortalezas mejoran nuestra actitud y calidad de vida en diferentes ámbitos personal, laboral, familiar y educativo y, por lo tanto, son elemento primordial para alcanzar la felicidad.
Te invito a que a través de las cuatro unidades que nos esperan, te tomes pausas para tener momentos de autorreflexión y que apliques las ideas que vayamos revisando, como parte de tu crecimiento personal y profesional.
¡Comencemos!
Objetivo general
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:
Identificar las características de las fortalezas de carácter, a través de su estudio y su clasificación, para que se incremente el nivel de satisfacción con la vida y alcanzar un funcionamiento óptimo.
-
Introducción
-
Módulo 1
-
Módulo 2
-
Módulo 3
-
Módulo 4
-
Módulo 5
Características de la lección
- Lecciones 12
- Cuestionarios 5
- Duración 11 horas
- Nivel de habilidad Principiante
- Idioma Español
- Estudiantes 15
- Evaluaciones Autocalificables