Descripción
El Sistema Penal Acusatorio, orienta sus beneficios a la víctima del hecho delictivo, nada es posible, sin la garantía de la reparación del daño, respecto a la cual la victima exprese su conformidad, con una adecuada representación legal y defensa de sus intereses por parte del Fiscal del Ministerio Público, que a la vez debe garantizar el pleno respeto a los Derechos Humanos del imputado.
En el Sistema Penal Acusatorio, la denominación de Delitos No Graves, cambia por la de: delitos que se persiguen por querella necesaria, por requisito equivalente de parte ofendida o que admiten perdón de la víctima o el ofendido; así como en los delitos culposos; y, en los delitos patrimoniales cometidos sin violencia sobre las personas; así como los Delitos Graves, pasan a ser los que ameritan Prisión Preventiva Oficiosa, en los términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Objetivo general
Al finalizar el curso, el alumno:
Valorará las diferentes etapas que comprende el Nuevo Sistema Acusatorio Adversarial en México, desde la denuncia hasta la ejecución de las penas, mediante el estudio de las disposiciones del Código Único de Procedimientos Penales, especificando cómo deben desarrollarse los procesos en cada fase
Contenido
1. Notitia Criminis
2. Etapa de investigación (fase uno
3. Etapa de investigación (fase dos)
4. Etapa intermedia
5. Etapa del juicio oral
6. Medios de impugnación
7. Ejecución de sentencias
Características de la lección
- Lecciones 12
- Cuestionarios 5
- Duración 11 horas
- Nivel de habilidad Intermedio
- Idioma Español
- Estudiantes 10
- Evaluaciones Autocalificables
-
Introducción
-
Módulo 1
-
Módulo 2
-
Módulo 3
-
Módulo 4
-
Módulo 5
Descripción
El Sistema Penal Acusatorio, orienta sus beneficios a la víctima del hecho delictivo, nada es posible, sin la garantía de la reparación del daño, respecto a la cual la victima exprese su conformidad, con una adecuada representación legal y defensa de sus intereses por parte del Fiscal del Ministerio Público, que a la vez debe garantizar el pleno respeto a los Derechos Humanos del imputado.
En el Sistema Penal Acusatorio, la denominación de Delitos No Graves, cambia por la de: delitos que se persiguen por querella necesaria, por requisito equivalente de parte ofendida o que admiten perdón de la víctima o el ofendido; así como en los delitos culposos; y, en los delitos patrimoniales cometidos sin violencia sobre las personas; así como los Delitos Graves, pasan a ser los que ameritan Prisión Preventiva Oficiosa, en los términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Objetivo general
Al finalizar el curso, el alumno:
Valorará las diferentes etapas que comprende el Nuevo Sistema Acusatorio Adversarial en México, desde la denuncia hasta la ejecución de las penas, mediante el estudio de las disposiciones del Código Único de Procedimientos Penales, especificando cómo deben desarrollarse los procesos en cada fase
Contenido
1. Notitia Criminis
2. Etapa de investigación (fase uno
3. Etapa de investigación (fase dos)
4. Etapa intermedia
5. Etapa del juicio oral
6. Medios de impugnación
7. Ejecución de sentencias
-
Introducción
-
Módulo 1
-
Módulo 2
-
Módulo 3
-
Módulo 4
-
Módulo 5
Características de la lección
- Lecciones 12
- Cuestionarios 5
- Duración 11 horas
- Nivel de habilidad Intermedio
- Idioma Español
- Estudiantes 10
- Evaluaciones Autocalificables