En la actualidad, el liderazgo es una disciplina que necesita nuevos recursos, nuevas herramientas y una visión integral del propio ser humano. Por lo que es necesario la inclusión de los individuos, aceptando su realidad de forma holística y consciente así como la influencia de las emociones e interpretación del momento presente, del aquí y el ahora de cada individuo. Es entonces cuando los recursos del liderazgo no se encuentran afuera sino en el potencial cerebral de quienes integran las organizaciones: el líder y todo su equipo.
Son herramientas como el Mindfulness nos lleva a esa aceptación consciente del momento presente, tanto del líder como de los integrantes del equipo; desarrollando habilidades de metacognición y de habilidades cognitivas que apoyados por técnicas como neurofeedback, análisis y entrenamiento cognitivo potencializa las habilidades cognitivas superiores orientando a crear equipos de alto rendimiento y organizaciones exitosas.
¡EMPECEMOS!
Características de la lección
- Lecciones 13
- Cuestionarios 1
- Duración 1 hora
- Nivel de habilidad Principiante
- Idioma Español
- Estudiantes 77
- Evaluaciones Autocalificables
-
Liderazgo consciente y desarrollo de habilidades cognitivas
Te invitamos a conocer más detalle sobre este interesante tema en el curso:
- Presentación de los expositores
- Introducción
- Consecuencias del estrés laboral: Burnout
- Liderazgo en piloto automático
- Mindfulness punto de partida del neuroliderazgo o liderazgo con conciencia
- Ciclo del Liderazgo Consciente
- Características del Neurolíder
- Habilidades Cognitivas Superiores en el Neuroliderazgo
- Cómo mejorar y potencializar las habilidades cognitivas: neurofeedback y análisis cognitivo
- Modelo de Neuroliderazgo
- Beneficios del Neuroliderazgo
- Conclusión y evaluación
- Recursos complementarios
-
Evaluación
-
Javier Ismael Nava Lopez
Liderazgo
Buen curso, muy completo en definiciones
En la actualidad, el liderazgo es una disciplina que necesita nuevos recursos, nuevas herramientas y una visión integral del propio ser humano. Por lo que es necesario la inclusión de los individuos, aceptando su realidad de forma holística y consciente así como la influencia de las emociones e interpretación del momento presente, del aquí y el ahora de cada individuo. Es entonces cuando los recursos del liderazgo no se encuentran afuera sino en el potencial cerebral de quienes integran las organizaciones: el líder y todo su equipo.
Son herramientas como el Mindfulness nos lleva a esa aceptación consciente del momento presente, tanto del líder como de los integrantes del equipo; desarrollando habilidades de metacognición y de habilidades cognitivas que apoyados por técnicas como neurofeedback, análisis y entrenamiento cognitivo potencializa las habilidades cognitivas superiores orientando a crear equipos de alto rendimiento y organizaciones exitosas.
¡EMPECEMOS!
-
Liderazgo consciente y desarrollo de habilidades cognitivas
Te invitamos a conocer más detalle sobre este interesante tema en el curso:
- Presentación de los expositores
- Introducción
- Consecuencias del estrés laboral: Burnout
- Liderazgo en piloto automático
- Mindfulness punto de partida del neuroliderazgo o liderazgo con conciencia
- Ciclo del Liderazgo Consciente
- Características del Neurolíder
- Habilidades Cognitivas Superiores en el Neuroliderazgo
- Cómo mejorar y potencializar las habilidades cognitivas: neurofeedback y análisis cognitivo
- Modelo de Neuroliderazgo
- Beneficios del Neuroliderazgo
- Conclusión y evaluación
- Recursos complementarios
-
Evaluación
Características de la lección
- Lecciones 13
- Cuestionarios 1
- Duración 1 hora
- Nivel de habilidad Principiante
- Idioma Español
- Estudiantes 77
- Evaluaciones Autocalificables